
PARA EL GOBIERNO VALENCIANO LAS MATRONAS NO HAN ATENDIDO DE FORMA DIRECTA, EFECTIVA Y PRESENCIAL A PERSONAS AFECTADAS POR COVID-19 Y NO RECIBIRAN COMPENSACIÓN ECONÓMICA ALGUNA.
PARA EL GOBIERNO VALENCIANO LAS MATRONAS NO HAN ATENDIDO DE FORMA DIRECTA, EFECTIVA Y PRESENCIAL A PERSONAS AFECTADAS POR COVID-19 Y NO RECIBIRAN COMPENSACIÓN ECONÓMICA ALGUNA.
Es insultante, nuestras compañeras no recibirán 8€/día, porque no se las incluye en la relación de perceptores, es decir, entienden o que no estaban o que las mujeres dejaron de acudir a hospitales y centros de salud o que las valencianas dejaron de parir espontáneamente entre el 14 de marzo y el 21 de junio pasado.
04 Diciembre 2020
No es por el dinero, que también, pero resulta hiriente que el Gobierno Valenciano publicase, el pasado 18 de Noviembre, el Decreto Ley 17/2020 con una compensación económica por el esfuerzo realizado por el personal del Sistema Valenciano de Salud durante el estado de alarma por la Covid-19, por un importe total de 43.700.100,00 €, que debería percibir (según la misma norma) “…el personal que atendió de forma directa, efectiva y presencial en las labores de gestión o cuidados a las personas afectadas por la Covid-19 durante el período comprendido entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2020.”, y no se incluya entre ese “personal” a las Matronas valencianas, que se han jugado y se juegan no sólo su salud, sino su vida y la de su familia en la lucha contra el Covid-19.
En la Memoria Económica del Decreto Ley se determina que percibirá el complemento económico el 100% del personal facultativo de:
- Críticos (Cuidados Intensivos y Anestesia y Reanimación)
- Urgencias (Corta estancia y Unidad de Hospitalización a Domicilio -UHD-)
- Neumología
- Medicina Interna
- Microbiología
- Medicina Preventiva
- Técnicos del servicio de Radiología
- Servicio de Riesgos Laborales
- Servicio de Emergencias Sanitarias,
Pero respecto del personal no facultativo, se ha estimado que se incluye al 70% de la plantilla de personal de enfermería y otros profesionales (TCAES, administrativos, Aux. administrativos, celadores) porque entienden que han prestado esa atención directa ante el Covid-19, excluyéndose al resto de categorías, incluidas las Matronas. Este criterio se aplica también al personal de Atención Primaria.
Obviamente SIMAES no puede permitir esta ofensa y enviará un escrito de protesta requiriendo una corrección por agravio comparativo a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, que es la que ostenta la potestad de dictar un Acuerdo, previa negociación en las mesas sectoriales de Sanidad y Función Pública, con la cuantía final que percibirá cada persona beneficiaria.
Enlace de acceso al contenido integro del ESCRITO enviado a la Conselleria: http://simaes.org/wp-content/uploads/2020/12/20201204-Carta-al-CONSELLERA-DE-SANIDAD-UNIVERSAL-Y-SALUD-PÚBLICA-DE-LA-COMUNIDAD-VALENCIANA-por-COMPLEMENTO-COVID.pdf